Results for 'José Jordán de Urríes Y. Azara'

982 found
Order:
  1. Estudios sobre teoría de las artes.José Jordán de Urríes Y. Azara - 1936 - Barcelona: Bosch.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. La contemplación del arte y la evolución artística (estudios sobre teoría general del arte).José Jordán de Urríes Y. Azara - 1943 - Barcelona: Bosch.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Comentarios de estéticos alemanes a la doctrina artística de Wölfflin.José Jordán de Urríes Y. Azara - 1928 - Madrid:
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Resumen de teoría general del arte.José Jordán de Urríes Y. Azara - 1930 - Madrid: V. Suárez.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  23
    Proceso de purificación al Vicario de Estepa por su actitud durante la ocupación napoleónica de la villa.José Alberto Jordán Fernández - 2021 - Isidorianum 23 (45):125-178.
    Con el presente trabajo nos acercamos a la figura de don Pedro José Baena y Núñez, quien fuera vicario general de Estepa, esto es, titular de una prelacía menor que gobernaba eclesiásticamente una jurisdicción exenta o nullius dioecesis que comprendía el territorio de lo que fue el marquesado de Estepa; especialmente se analiza su comportamiento durante la ocupación francesa de este territorio entre los años 1810 y 1812, del cual hemos tenido conocimiento a través de un proceso judicial que se (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  19
    La simplicidad divina a la luz de la Trinidad. A propósito del libro de Jordan P. Barrett.Juan José Herrera - 2021 - Studium Filosofía y Teología 24 (47):109-118.
    Jordan P. Barrett, Divine Simplicity, A Biblical and Trinitarian Account, Minneapolis, Fortress Press, 2017, xiii + 228 pp., ISBN 978-1-5064-2482-8.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. Homenaje al Profesor D. Miguel Sánchez-Mazas.Juan José Goiriena de Gandarias Y. Gandarias - 1995 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 10 (3):45-47.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  12
    Al compás de la templanza: sôfrosyne y edificación en Platón.Pedro Azara - 2007 - Eikasia Revista de Filosofía 12:209-226.
    No hubo que esperar el Renacimiento florentino para que se produjera una revolución en la concepción del artista. Casi un siglo antes, en 1359[1], el escultor Andrea Orcagna esculpió un discreto medallón, situado en un ángulo inferior del tabernáculo de la iglesia de Orsanmichele en Florencia[2] que constituye todo un manifiesto visible sobre el nuevo estatuto del artista y su misión: en aquél se asoma, en medio de un pequeño marco trilobulado, una figura femenina con un gran compás de dos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  9
    El hombre mediocre.José Ingenieros & Raúl Carrancá Y. Rivas - 1951 - Linkgua.
    El hombre mediocre está integrado por las lecciones sobre psicología del carácter que dio José Ingenieros en la cátedra de la Facultad de Filosofía y Letras de Buenos Aires, durante el año 1910. En ellas se proponía comprender cómo funcionan las sociedades humanas. Para ello establecía y describía tres tipos o caracteres que según él era posible reconocer en cualquier comunidad de seres humanos: el idealista, el hombre mediocre y el inferior. Ingenieros no ocultaba su admiración hacia el primer tipo (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  10. Libra Astronómica y Filosófica.Carlos de Sigüenza Y. Góngora, José Gaos & B. Bernabé Navarro - 1959 - Centro de Estudios Filosóficos, Universidad Nacional Autónoma de México.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  21
    Eusko Ikaskuntza/Sociedad de Estudios Vascos: ochenta años haciendo ciencia.Juan José Goiriena de Gandarias Y. Gandarias - 1999 - Arbor 163 (641):99-122.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. El método dialéctico.José Montes de Oca Y. Silva - 1949 - Guadalajara, México: [Departamento de Extensión Universitaria].
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. François Recantai : contextualismo y Pragmática de las Condiciones de Verdad.María José Frápolli Sanz Y. Neftalí Villanueva Fernández - 2013 - In David Pérez Chico, Perspectivas en la filosofía del lenguaje. Zaragoza: Prensas de la Universidad de Zaragoza.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  16
    Correspondencia: José Ortega y Gasset, Helene Weyl.José Ortega Y. Gasset & Helene Weyl - 2008 - Madrid: Fundación José Ortega y Gasset. Edited by Helene Weyl.
    El filósofo español José Ortega y Gasset y su traductora al alemán Helene Weyl intercambiaron correspondencia entre los años 1923 y 1946. José Ortega y Gasset y Helene Weyl formaron parte de dos grandes comunidades de intelectuales europeos: Ortega, representante de la filosofía académica en España y Helene Weyl, representante de una intelectualidad vivida más allá de cualquier corsé academicista. Su correspondencia documenta el desarrollo de dos grandes espíritus europeos así como la singular intersección de estos dos mundos y culturas (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  14
    José Ignacio de Alcorta, semblanza y pensamiento.José Ignacio Alcorta (ed.) - 1978 - Bilbao: La Gran Enciclopedia Vasca.
    Legaz Lacamba, L. José Ignacio de Alcorta, filósofo de nuestro tiempo.--Semblanza del profesor Alcorta.--Rodríguez Resina, A. El realismo trascendental, introducción a la filosofía de J. I. de Alcorta.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. Fascismo disfrazado de socialismo.de Araña de La la Tela, Corrupcion Del Psoe En Andalucia, Bfn-José Mourinho, Berto Y. Fuenafuente-Un Poco de & Humor Para Lidiar El Drama - forthcoming - Gnosis.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  17.  73
    Relaciones y fronteras: escritos jurídico-sociales.José María Haro Salvador & Juan Carlos Valderrama Abenza - 2022 - Madrid: CEU Ediciones. Edited by Valderrama Abenza & C. Juan.
    En 1960 ingresaba José María Haro Salvador en la Real Academia Valenciana de Jurisprudencia y Legislación con un discurso titulado «Relaciones y fronteras entre la Caridad y la Justicia». Tomaba cuerpo ahí la experiencia dilatada de un jurista cuya pasión por lo social le había conducido de forma absolutamente natural desde su juventud hacia los problemas jurídicos relacionados con el mundo del trabajo y la promoción social de los obreros. Era en una época, además, marcada por un importante proceso de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  18.  9
    (1 other version)Obras de José Ortega y Gasset.José Ortega Y. Gasset - 1921-1922 - Caple.
    6 volumenes: 1. Meditaciones del Quijote, I. 3a ed. 2. Personas, obras, cosas. 2a ed. 3. España invertebrada. 4-6. El espectador. t. 1-3. 2a ed.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  24
    ¿Popper aristotélico? Logos, crítica y sociedad abierta.José Manuel Chillón - 2015 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 65:147.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  20. José María De Corral: "el Problema De Las Causas De La Vida Y Las Concepciones Del Mundo".JosÉ Ignacio Alcorta & Staff - 1962 - Revista de Filosofía (Madrid) 21 (83):548.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. La educación y el problema del mundo.José Murillo - 2009 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 19 (2):56-73.
    Education moves in the space of distance between those who are coming into the world and the world that they arrive. Since Modern Age, this distance formed by the opposing subject and object, has tended to be an impassable abyss. In this way, the world unfolds in two: the world whose image under investigation in the field of Education is the blackboard, and the world of everyday life. In front of the blackboard the student is installed, constituted as a subject, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  71
    The Other in A Sand County Almanac.J. Baird Callicott, Jonathan Parker, Jordan Batson, Nathan Bell, Keith Brown & Samantha Moss - 2011 - Environmental Ethics 33 (2):115-146.
    Much philosophical attention has been devoted to “The Land Ethic,” especially by Anglo-American philosophers, but little has been paid to A Sand County Almanac as a whole. Read through the lens of continental philosophy, A Sand County Almanac promulgates an evolutionary-ecological world view and effects a personal self- and a species-specific Self-transformation in its audience. It’s author, Aldo Leopold, realizes these aims through descriptive reflection that has something in common with phenomenology-although Leopold was by no stretch of the imagination a (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  30
    Unbegründeter Glaube bei Wittgenstein und Ortega y Gasset. Ähnliche Antworten auf unterschiedliche Probleme.José María Ariso - 2011 - Wittgenstein-Studien 2 (1):219-248.
  24.  8
    Kierkegaard deconstruido: entre el cristianismo y la postmodernidad.José Luis Flores Quiñones & Arturo Rico Bovio - 2024 - Tópicos 46:e0106.
    Este artículo se enmarca en el debate sobre la asimilación y semejanza de aportes kierkegaardianos con el posmodernismo filosófico; cuestiona la perspectiva de aquellos autores que consideran a Kierkegaard el padre del posmodernismo filosófico. Para ello se analizan los conceptos kierkegaardianos que son interpretados por algunos autores como base del posmodernismo, pero que se enlazan con una visión existencial del cristianismo, contra los excesos del idealismo hegeliano; estos tópicos son la suspensión de la ética, las críticas al conocimiento objetivo, los (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  29
    Introducción. Ecoética y ecopolítica: ¿nuevos marcos filosóficos para el siglo XXI?José María García Gómez Héras & Javier Romero Muñoz - 1970 - Azafea: Revista de Filosofia 21:7-10.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. Llave maestra. Fabelo Corzo, José Ramón.José Ramón Fabelo Corzo - 2010 - Mesa Redonda de la Revista Bohemia 1 (1):1-9.
    Cambios estructurales en el modelo económico apuntan a revalorizar el papel del trabajo en Cuba, indican expertos en mesa redonda convocada por BOHEMIA. Apremia descentralizar gestiones administrativas y que cada individuo sea responsable y participante, coinciden. Las motivaciones efectivas han de convertir al trabajo en primera necesidad y, junto a la educación de la familia, borrar la cultura del "rebusque". Formar en los valores del trabajo debe encontrar sustento en la realidad y sus ejemplos.
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  21
    Análisis crítico y pensamiento.José Luis Luján - 2022 - SCIO Revista de Filosofía 22:19-36.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. El hacha niveladora: Donoso Cortés y Vico.José Villalobos - 1991 - Cuadernos Sobre Vico 1:55.
    Es preciso penetrar en los motivos que impulsan a Donoso a su interpretación del pensamiento viquiano, comprender su perspectiva filosófica que le hace recibir a Vico como el fundador de la Filosofía de la Historia. El interés básico se halla en el objeto de esa "filosofía de la historia" que con Vico toma consistencia científica: ciencia del mundo humano. Pero aún más, Vico ofrece a Donoso el método de la filosofía de la historia. Sin embargo, hay que preguntarse por qué (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. Heráclito: la relación y la problemática del nombre.José Solana Dueso - 2003 - Convivium: revista de filosofía 16:19-36.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  23
    La historia como producto y proyecto humanos.José Antonio Merino Abad - 1984 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 11:267-278.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. Lucas Alamán y la Constitución.José Antonio Aguilar - forthcoming - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho.
  32. Ley natural y moral cristiana.José Román Flecha Andrés - 2008 - Ciudad de Dios 221 (1):25-42.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. Ciencia normal y ciencia filosófica en K. Marx.José Manuel Bermudo - forthcoming - Enrahonar: Quaderns de Filosofía.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. La Unión Europea y el sistema-mundo contemporáneo.José María Tortosa Blasco - 1995 - Revista Internacional de Filosofía Política 5:69-87.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. Entre" los justamente vencidos y los injustamente vencedores".José Luis Cañas - 2009 - In José Luis Cañas & Juan Manuel Burgos, El vuelo del Alción: El pensamiento de Julián Marías. Madrid: Páginas de Espuma.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  21
    Subjetividad humana y "error" en la filosofía cartesiana.José Luis Arce Carrascoso - 2004 - Convivium: revista de filosofía 17:53.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  13
    Presentación Ser y Tiempo En Sanmartín.José A. López Cerezo - 2018 - SCIO Revista de Filosofía 15:19-26.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  11
    Cultura popular y proyecto histórico.José Severino Croatto - 1976 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 3:367-378.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. Persona, naturaleza y personalitas en Domingo Báñez.José Ángel García Cuadrado - 2006 - Revista Española de Filosofía Medieval 13:101-110.
  40. El Superhombre y el Idiota, reflexiones sobre Nietzsche y Dostoyevski.Jose Echeverria - 1981 - Diálogos. Revista de Filosofía de la Universidad de Puerto Rico 16 (38):119.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  27
    Hombre, Tiempo y Arte.José R. Echeverría - 1964 - Memorias Del XIII Congreso Internacional de Filosofía 8:293-302.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  10
    Sobre democracia y desarrollo.José Medina Echevarría - 2020 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 35:287-298.
  43.  41
    Experiencia perceptual y sustento epistémico.José Luís Falguera & Santiago Peleteiro - 2014 - Revista de Filosofía (Madrid) 39 (2):7-32.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. Liberalismo jurídico, autoritarismo político y libre iniciativa: implicaciones políticas del Decreto-ley del Poder Ejecutivo.José Eduardo Faría - 1983 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 23:119-132.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. Isaiah Berlin: historicismo y contracorriente.José Manuel Sevilla Fernández - 2011 - In Pablo Badillo O'Farrell, Filosofía de la razón plural: Isaiah Berlin entre dos siglos. Madrid: Biblioteca Nueva.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  12
    Vida religiosa, vida irreligiosa y fenomenología.José Ruiz Fernández - 2010 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 37:365-395.
  47. Globalización y derecho mercantil.José Antonio Pinto Fontanillo - 2019 - In Angel Sánchez de la Torre, Pinto Fontanillo & José Antonio, Actualización del pensamiento jurídico: conferencias y recensiones en torno al X Congreso Internacional de las Academias Jurídicas Iberoamericanas. Madrid, [Spain]: Servicio de Publicaciones de la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense de Madrid.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. Cultura, interculturalidad y educación.José Duván Marín Gallego - 2007 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana. Universidad Santo Tomas 28 (97):81.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. El Dios del filósofo y el Dios del creyente.José Gaos - 1964 - Diálogos. Revista de Filosofía de la Universidad de Puerto Rico 1 (1):23.
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  50. Correspondencia entre María Zambrano y Mariano Quintanilla.Jose Garcia - 2010 - Revista de Hispanismo Filosófico 15:201-216.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 982